La fiebre del soldador o “fiebre del metal”, lo que debes saber

La fiebre de humos metálicos es más común de lo que se piensa.
Es padecida, mayormente, por soldadores nuevos o que se reincorporan al trabajo luego de un largo tiempo de inactividad.
Muchos ignoran los riesgos de aspirar humos metálicos en los distintos procesos de soldadura, y del mismo modo, desconocen la enfermedad que de ello se origina.
Por este motivo, hoy hemos escrito sobre La fiebre del soldador o “fiebre del metal”, lo que debes saber. Si te interesa nuestro artículo, continúa leyendo.
¿Qué es la llamada “Fiebre del Soldador”?
La Fiebre de humos metálicos (FHM) es un trastorno agudo de la respiración, ocasionado por la aspiración de humos metálicos que se producen en los distintos procesos de soldadura. Se trata de una enfermedad similar a la gripe que dura de 24 a 48 horas.
Más específicamente, la FHM es causada por la inhalación de humos de óxido de cinc (ZnO) en concentraciones superiores a 2mg/m3.
Síntomas de la Fiebre de humos metálicos
Ahora bien, ¿cómo saber que se está padeciendo la llamada “fiebre del metal”? Aquí te hablamos sobre los síntomas más comunes:
• Los síntomas de esta fiebre son muy similares a los de la gripe; éstos se manifiestan, aproximadamente, 3-10 horas después de la inhalación de humos.
• Los primeros síntomas incluyen: disnea (ahogo y falta de aire al momento de respirar), un sabor metálico dulce asociado con la irritación de la garganta, sed, escalofríos, fiebre de bajo grado, malestar, dolor muscular, dolor de cabeza, sudoración, tos seca, entre otros. • Los síntomas duran varias horas y se siguen de transpiración, somnolencia, diarrea y ganas constantes de orinar.
Tratamiento
Hasta los momentos no se ha indicado un tratamiento específico para esta enfermedad, y quienes la padecen suelen recuperarse, completamente, al cabo de 24 horas.
Sin embargo, estas recomendaciones pueden ayudar a aliviar los síntomas:
• El soldador debe guardar mucho reposo en cama.
• Recibir Oxigenoterapia.
• Ingerir antipiréticos (medicamentos para reducir la fiebre)
• Consumir productos lácteos.
Prevención y recomendaciones
A modo de prevención, se recomienda al trabajador de la soldadura seguir los siguientes consejos:
• A la hora de iniciar su trabajo, conviene utilizar ventilación local de extracción para extraer los vapores y humos de soldadura en su origen. • Igualmente, se vuelve casi necesario para el soldador utilizar respiradores y otros equipos de protección personal, para escapar de estos humos y vapores de soldadura.
Finalmente, esperamos que este artículo haya sido de tu interés. En Soldadura Móvil velamos por la seguridad del soldador; por ello te recordamos que con nosotros podrás adquirir las mejores y más avanzadas máscaras de soldar.