¿Cómo funcionan las máscaras fotosensibles para soldadura?

Hoy te traemos un tema súper interesante: ¿Cómo funcionan las máscaras fotosensibles para soldadura?
Como siempre lo decimos, emprender trabajos de soldadura sin las herramientas de protección necesaria, es sumamente nocivo para el soldador, pues pone en riesgo su seguridad personal.
Y, uno de los accesorios más imprescindibles a la hora de soldar, sin duda, es la máscara o careta de soldadura. Por ello, si te gustaría saber de qué van estas máscaras fotosensibles para soldadura, entonces sigue leyendo nuestro artículo; te contamos todo lo que necesitas saber.
Máscaras con oscurecimiento automático
Las máscaras o caretas de soldadura tienen poco más de medio siglo en el mercado. Surgen como una necesidad ante los latentes riesgos que tenía el soldador de sufrir daños severos, a causa de los rayos ultravioletas, o de las peligrosas chispas.
A lo largo de los años, los diseños de máscaras y/o caretas han evolucionado, mostrando distintas formas de proteger el área de los ojos y toda la cara, en general. Igualmente, las compañías han ido mejorándolas y ya éstas no sólo protegen la zona de la cara, sino también del cuello, y gran parte de la cabeza (parecen más un casco que una máscara).
Pues bien, la particularidad de las máscaras o caretas fotosensibles para soldadura es que se encuentran elaboradas bajo una tecnología más avanzada, cuyo sistema de protección se basa en un oscurecimiento automático.
El oscurecimiento automático, a su vez, es pensado bajo las estrictas normas DIN e ISO, y está provisto de controles que permiten variar continuamente el ajuste del tono de la máscara (de claro a oscuro o viceversa).